Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Steven Voser Reviewed by: Micaela Landeira

Unas raíces sanas son la clave para cultivar una marihuana excelente.


Aunque es difícil verlas, las raíces son el corazón de las plantas de marihuana; son las responsables de absorber el agua, los fertilizantes y el oxígeno que necesita una planta para crecer. Unas raíces sanas[1] son la clave para obtener unas plantas sanas y una cosecha de calidad.

En este artículo, explicamos con todo detalle cómo conservar la salud de las raíces de tus plantas de cannabis, y cómo prevenir los problemas más habituales de la raíz, como la pudrición, el marchitamiento fúngico, el exceso de riego, etc.

¿Qué aspecto tienen las raíces de cannabis sanas?

Las raíces de cannabis sanas tienen un color blanco lechoso

Las raíces de cannabis sanas tienen un color blanco lechoso y no huelen a nada en particular. Si cultivas en macetas, las raíces deben crecer a través del sustrato y nunca dando círculos alrededor de las paredes del tiesto.

Si alguna vez has visto una planta con las raíces enfermas, sabrás exactamente qué aspecto no deberían tener las raíces. Una decoloración pardusca, un olor fuerte o una especie de mucosidad envolviendo las plantas son síntomas reveladores de que la planta sufre de pudrición de la raíz u otros problemas radiculares.

Cómo mantener sanas las raíces de tu marihuana

Las raíces de todas las plantas, incluido el cannabis, necesitan 3 compuestos básicos para crecer sanas: oxígeno, una temperatura adecuada y nutrientes. He aquí cómo proporcionar a tus plantas todo lo que necesitan para desarrollar unas raíces saludables y vigorosas:

1. Oxígeno

Cómo mantener sanas las raíces de tu marihuana

Para sorpresa de muchos cultivadores novatos, las plantas toman oxígeno respirando a través de sus raíces. Este proceso es fundamental para la creación de TFA (trifosfato de adenosina), una molécula que ayuda a transportar energía química a través de la planta. Si no reciben suficiente oxígeno, las plantas no podrán mover esa energía a través de su organismo y básicamente se morirán de hambre.

Si cultivas en tierra, una parte importante de cómo obtienen las raíces suficiente oxígeno es con un riego adecuado. Un exceso de riego ahogará las raíces de tus plantas, y no solo las privará de energía, sino que además favorecerá la aparición de patógenos. Por lo tanto, siempre recomendamos dejar que la tierra se seque después de cada riego. Otros consejos para mejorar el flujo de oxígeno a las raíces cuando cultivas en suelo, son:

  • Cultivar en macetas de tela o “smart pots”. A diferencia de los tiestos de plástico y cerámica, las macetas de tela están hechas de un material transpirable que permite que el aire llegue a todas las zonas de la raíz, y no solamente a la capa superior del suelo. Las macetas de tela de RQS, por ejemplo, están especialmente diseñadas para maximizar el flujo de oxígeno que llega a las raíces de las plantas.
  • Añadir perlita, vermiculita o musgo de turbera a la mezcla de tierra. Todas estas sustancias ayudan a mantener un suelo ligero y poco compacto, mejorando el flujo de aire alrededor de las raíces.
  • Utilizar abonos y mezclas de tierra completas elaborados con materiales ecológicos que propicien la aparición de hongos, bacterias, insectos y microbios beneficiosos, con el fin de mantener una tierra suelta y promover el crecimiento de una red radicular grande y saludable.

Si cultivas con un sistema hidropónico, tendrás que asegurar que las raíces de tus plantas estén constantemente sumergidas en un agua rica en oxígeno. Una de las formas más habituales de aumentar el contenido de oxígeno en los depósitos hidropónicos es utilizando bombas de aire o piedras difusoras para airear el agua. Esto no solo estimula el desarrollo de las plantas, sino que también ayuda a evitar que el agua se estanque y albergue patógenos perjudiciales.

2. Temperatura

Las raíces de las plantas de marihuana prefieren una temperatura de alrededor de 24°C

Las raíces de las plantas de marihuana prefieren una temperatura de alrededor de 24°C, y respiran y crecen más por la noche. Si cultivas en tierra, puedes hacer un par de cosas para mantener una temperatura constante alrededor de las raíces de tus plantas:

  • Colocar un ventilador de entrada debajo del dosel, y un extractor por encima, para propiciar un flujo de aire saludable en el cuarto de cultivo. La falta de circulación de aire puede dar lugar a la creación de bolsas calientes que podrían subir la temperatura de la zona radicular.
  • Usar termómetros para medir constantemente la temperatura del espacio de cultivo.
  • Si cultivas al aire libre, puedes utilizar otras plantas (como el trébol) o una capa de mantillo y heno para cubrir la superficie del suelo y aislar las raíces de las plantas. Esto funciona especialmente bien en zonas con caídas repentinas de temperatura.

En un sistema hidropónico, deberás mantener el agua a una temperatura entre 19°C y 25°C. Con estas temperaturas, el nivel de oxígeno disuelto está en su punto máximo, lo que favorece la absorción de nutrientes y promueve un crecimiento más rápido. Para mantener el depósito a la temperatura óptima, puedes hacer lo siguiente:

  • Pintar de blanco el recipiente del depósito. La pintura blanca refleja la luz y el calor, ayudando a mantener el depósito fresco.
  • Añadir constantemente hielo o agua fría al depósito para enfriarlo.
  • Invertir en un enfriador. Aunque los enfriadores de agua para sistemas hidropónicos son caros, son la opción más fiable para operaciones grandes.

3. Agua

Las raíces de las plantas de cannabis se extienden en busca de agua y nutrientes

Las raíces de las plantas se extienden en busca de agua y nutrientes. Cuando tu planta crezca y desarrolle unas raíces fuertes, deberás regarla correctamente para continuar estimulando su crecimiento.

Para quienes cultiven en tierra, esto significa aumentar gradualmente la cantidad de agua y la zona de riego. Cuando riegues tus plantas, tendrás que dirigir parte del agua fuera del radio que ocupan las raíces. Esto ayudará a que las raíces se extiendan por todo el tiesto en busca de más espacio y nutrientes.

En un sistema hidropónico, deberás encontrar el punto medio entre mantener las plantas sumergidas en agua para que las raíces no se sequen, y proporcionarles suficiente aire para que puedan respirar.

4. Fertilizantes

El fósforo y el potasio son dos nutrientes claves que ayudan a fortalecer las raíces existentes

Aunque a menudo pensamos en los fertilizantes como en el combustible que impulsa el crecimiento vegetativo y la floración de las plantas, también son importantes para el desarrollo de unas raíces sanas.

El fósforo y el potasio son dos nutrientes claves que ayudan a fortalecer las raíces existentes, a la vez que favorecen el desarrollo de raíces nuevas. Por otro lado, el nitrógeno estimula el crecimiento vegetal; si ves que tus plantas están produciendo mucho follaje mientras las raíces quedan rezagadas, es buena idea aumentar el contenido de fósforo del fertilizante.

Si cultivas en tierra, te recomendamos añadir un poco de fósforo y potasio a la mezcla de tierra antes de plantar. La harina de hueso y el fosfato de roca, por ejemplo, son dos estupendas fuentes de fósforo, mientras que la ceniza de madera, las algas marinas y la arenisca verde son fuentes naturales de potasio. Estas sustancias pueden incorporarse al suelo para ayudar a tus plantas a desarrollar unas raíces saludables desde el principio.

En un sistema hidropónico se pueden añadir fertilizantes ricos en fósforo y potasio de manera temprana, para ayudar a las plantas a formar unas raíces fuertes con más rapidez. La vitamina B1, el ácido indol-3-butiríco y el ácido naftalenacético también estimulan el enraizamiento tanto en tierra como en hidroponía.

Detección y corrección de los problemas de raíces del cannabis

A continuación, te presentamos un resumen muy completo de los problemas radiculares más habituales de la marihuana, y cómo detectarlos y tratarlos.

1. Exceso/escasez de riego

Exceso/escasez de riego en -Planta Cannabis

El exceso y la escasez de riego son dos problemas muy habituales entre los cultivadores novatos. Afortunadamente, ambos son fáciles de corregir, siempre que se detecten a tiempo.

*Síntomas

Los dos síntomas más reveladores de un riego excesivo o insuficiente son la languidez y el marchitamiento. Si te fijas en la tierra, entenderás mejor en qué estás errando: si el suelo está completamente seco, le falta agua; si lleva días húmedo y no se seca, has regado demasiado.

*Soluciones

Si no has regado lo suficiente, empieza a hacerlo con más frecuencia. Aunque cada cultivador tiene una forma diferente de regar, la regla de oro dice que solo hay que regar cuando la tierra está seca.

Por otro lado, si tus plantas han recibido demasiada agua, tendrás que esperar a que el suelo se seque por completo antes de volver a regarlas. Considera reducir la cantidad de agua cada vez que riegues para evitar que las raíces se ahoguen.

2. Mosca del mantillo

Mosca del mantillo Cultivo de Cannabis

Las moscas del mantillo son unos insectos pequeños, parecidos a moscas, a los que les encanta poner sus huevos en la tierra húmeda. Y, aunque suelen considerarse una plaga de poca importancia, pueden tener un efecto devastador sobre tus plantas si permites que su número aumente demasiado.

*Síntomas

Las moscas del mantillo se suelen encontrar volando alrededor de las plantas de interior. Las hembras adultas depositan sus huevos en el sustrato húmedo; una vez que eclosionan, las larvas se introducen en el suelo para alimentarse de materia orgánica. Cuando se convierten en adultas, salen a la superficie y se repite todo el proceso.

Aunque las moscas adultas no atacan a las plantas, las larvas pueden alimentarse de sus raíces, causando síntomas como la languidez y el marchitamiento. También pueden propagar esporas de hongos (como el pythium) al depositar sus huevos, por lo que es importante detectar rápidamente una infestación de moscas del mantillo.

*Soluciones

Para eliminar la mosca del mantillo, hay que seguir un proceso de 3 partes:

  1. Matar a las adultas. La forma más fácil de hacerlo es con trampas para moscas.
  2. Matar a las larvas. En primer lugar, deberás tratar las plantas infestadas con insecticidas microbianos, como la bacteria Bacillus thuringiensis. A continuación, espera a que se seque la tierra para después regar con una mezcla de 1 parte de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) por 4 partes de agua; esta mezcla acabará con las larvas sin dañar a tus plantas. Aplícala una vez a la semana hasta que desaparezcan todas las moscas adultas.
  3. Prevenir otra infestación. Un riego adecuado y las trampas y pastillas antimosquitos ayudan a impedir que la mosca del mantillo deposite sus huevos en tu cultivo.

3. Fertilización excesiva (quema de nutrientes)

quema de nutrientes

Aunque los fertilizantes ayudan a las plantas a crecer más rápido y a engordar sus cogollos, una fertilización excesiva puede causar daños graves en las raíces, retrasando su crecimiento y provocando un estrés que podría afectar considerablemente a la calidad y el tamaño de tus cosechas.

*Síntomas

La quema de nutrientes puede tener varias causas. Los cultivadores novatos suelen creer erróneamente que cuanto más fertilizante usen, mejor crecerán sus plantas. Sin embargo, este problema también puede ocurrir entre los cultivadores con más experiencia, especialmente como resultado de un desequilibrio del pH que causa una repentina acumulación de nutrientes en el medio de cultivo, exponiendo a las raíces a altas concentraciones de fertilizante.

Independientemente de sus causas, la quema de nutrientes presenta los mismos síntomas, que son:

  • Las hojas adquieren un color verde oscuro, poco natural.
  • Las hojas de abanico se curvan hacia arriba.
  • Hojas con las puntas secas y de color amarillo-pardusco.

*Soluciones

Para combatir la quema de nutrientes, puedes:

  • Utilizar medidores de pH y EC para conocer las causas.
  • Hacer un lavado de raíces con agua de pH equilibrado, durante 1 semana.
  • Reducir de forma gradual la dosis del fertilizante, a la vez que compruebas el pH y la EC, para garantizar que las plantas sean capaces de absorber los nutrientes de forma adecuada.
  • Utilizar la dosis correcta de fertilizante.

4. Pudrición de la raíz

Cannabis Root Rot

La pudrición de la raíz, como su nombre indica, hace que las raíces enfermen y se pudran. Generalmente está causada por una acumulación de bacterias y hongos dañinos (como el fusarium y el pythium), que se desarrollan en los suelos anegados y el agua estancada.

*Síntomas

Esta enfermedad hace que las plantas se pongan mustias o se marchiten, y desarrollen un follaje de aspecto enfermizo y amarillento. Desafortunadamente, estos síntomas son bastante comunes para todas las plagas y enfermedades del cannabis; por tanto, solo sabrás con certeza que tu planta sufre de pudrición de la raíz si observas sus raíces.

Las raíces podridas presentan un aspecto viscoso y húmedo, un color marrón y, a veces, desprenden un olor a "podrido". En los sistemas hidropónicos, es posible que veas algas creciendo alrededor de las raíces afectadas.

Cuando las bacterias y hongos que causan este problema atacan a las raíces de una planta, interfieren con su capacidad para absorber nutrientes y agua. Esto, a veces, puede causar síntomas de deficiencia de nutrientes, como hojas amarillentas, un crecimiento atrofiado, tallos descoloridos, etc.

*Soluciones

Si te enfrentas a este problema en un cultivo en tierra, deberás trasplantar las plantas afectadas a unas macetas esterilizadas con tierra limpia. Pero, antes de realizar el trasplante, añade un agente bacteriano beneficioso como Bacillus amiloliquefaciens o micorrizas a la tierra nueva, o aplícalo directamente sobre las raíces.

Una vez hayas tratado y trasplantado las plantas afectadas, haz un seguimiento de su salud y repite el tratamiento con la bacteria Bacillus o las micorrizas, en caso necesario.

Si cultivas en hidro y tienes un problema de pudrición de la raíz, limpia y esteriliza todo el sistema, desde las macetas hasta las bombas. A continuación, deberás llenar el depósito con agua limpia de pH equilibrado, y añadir Hydroguard u otro agente bacteriano. Antes de volver a colocar las plantas en las macetas y en el sistema hidropónico, intenta lavar las raíces bajo el grifo de agua fría, con cuidado de no romperlas.

Después, haz un seguimiento de la salud de tus plantas y repite el tratamiento bacteriano, si es necesario.

5. Raíces enredadas

Raíces enredadas de cannabis

Las raíces de las plantas se enredan al quedarse sin espacio en la maceta. Cuando el tiesto se les queda pequeño, las raíces continúan creciendo y pueden acabar enmarañadas. Con el tiempo, estas plantas dejarán de crecer y sufrirán deficiencias nutritivas, ya que sus raíces no podrán absorber el agua ni los fertilizantes, ni respirar adecuadamente.

*Síntomas

Los síntomas más comunes de unas raíces enredadas son:

  • La tierra se seca muy rápido. Si ves que estás regando tu planta cada 1-2 días, es señal de que necesita más agua de la que puede alojar la maceta.
  • Deficiencias nutritivas. Las plantas con raíces enredadas se esfuerzan para poder absorber los nutrientes y, con el tiempo, presentarán síntomas de deficiencias, como unas hojas amarillentas.
  • Un crecimiento excesivo en el mismo tiesto. Si una planta sana ha estado creciendo durante meses en la misma maceta de tamaño pequeño/mediano, es probable que sus raíces estén empezando a enredarse.
  • Inclinación hacia un lado. Si una planta es demasiado alta o ancha para la maceta, se volverá inestable y podría inclinarse hacia un lado o caerse con frecuencia. Esto es una señal inequívoca de que el tiesto se le ha quedado pequeño y sus raíces podrían estar empezando a enredarse.

*Solución

Para evitar que las raíces de tu planta se enreden, deberás trasplantarla a una maceta más grande antes de que la actual se le quede pequeña. Lo ideal sería trasplantarla cuando las raíces hayan alcanzado los bordes del tiesto, y antes de que empiecen a crecer en círculos alrededor de las paredes en busca de más espacio.

  • Tamaño del dosel. Cuando las hojas de una planta cubren la circunferencia de su maceta, es señal de que necesita ser trasplantada.
  • Desarrollo de la raíz. Observa las raíces de tu planta a través de los orificios de drenaje; si han llegado al fondo, deberás trasplantarla.
  • Periodo de crecimiento. Cuando tengas más experiencia, sabrás cuando ha llegado el momento de trasplantar, basándote en el tiempo que lleva creciendo la planta. También puedes optar por trasplantar a macetas más grandes durante las 2 últimas semanas de crecimiento vegetativo, para que las raíces puedan expandirse nada más empezar la floración.

Si dejas que las raíces se enreden accidentalmente, tendrás que aflojarlas antes del trasplante. Para ello, retira la mayor cantidad de tierra posible de las raíces y, a continuación, utiliza unas tijeras afiladas y esterilizadas para podar y aflojar el cepellón.

Por último, coloca la planta en una maceta más grande y deja que siga creciendo durante al menos una semana, para que se recupere del estrés del trasplante.

6. Estructura radicular pobre

Estructura radicular pobre planta de cannabis

Las raíces del cannabis desarrollan una estructura piramidal; la raíz primaria crece verticalmente hacia abajo, mientras que las raicillas y sus capilares tienden a expandirse horizontalmente. Por desgracia, algunas plantas tienen dificultades para desarrollar un sistema de raíces fuerte y con una estructura sólida, lo que afecta a su capacidad para respirar y absorber nutrientes y agua; esto resulta en un crecimiento atrofiado y poco saludable, y en unas cosechas pobres.

*Síntomas

Una de las principales funciones de las raíces es anclar la planta firmemente en el suelo. Las plantas con un sistema radicular mal desarrollado podrían tener dificultades para mantenerse erguidas, especialmente cuando sus ramas se llenan de flores. Dado que las raíces también son las responsables de absorber agua y nutrientes, una planta con raíces poco desarrolladas puede presentar síntomas de un exceso o escasez de riego, un crecimiento lento o atrofiado, y deficiencias nutritivas que pueden afectar al tamaño de la cosecha.

*Solución

Para ayudar a tus plantas a desarrollar un sistema radicular saludable, es importante fomentar la formación de las raíces lo antes posible. Una manera de hacerlo es utilizando hormonas de enraizamiento al germinar las semillas o cortar esquejes. Otro enfoque más holístico es plantar tu marihuana en un medio rico en vida microbiana.

Por ejemplo, los microorganismos como los hongos Trichoderma, las endomicorrizas y las rizobacterias crean una relación simbiótica positiva con las raíces de las plantas, ayudándoles a absorber más nutrientes para que se desarrollen más rápido y mejor, al mismo tiempo que las protegen de patógenos (como el pythium y el fusarium). Cultivar en un súper suelo ecológico es una de las mejores formas de exponer las raíces de tus plantas a una mezcla rica en microorganismos beneficiosos.

Si no cultivas en tierra, puedes añadir agentes bacterianos y fúngicos al depósito del sistema hidropónico, al sustrato que estés utilizando, o directamente sobre las raíces de tus plantas.

7. Zona radicular fría y caliente

Control de la temperatura de las raíces del cannabis

La temperatura es uno de los factores más importantes que influyen en el desarrollo de las raíces de las plantas. El cannabis prefiere las temperaturas diurnas de entre 16 y 30°C. Todo lo que se salga de este rango ralentiza el crecimiento de la planta, y podría afectar la potencia y aroma de sus cogollos. Las temperaturas por debajo de los 13°C hacen que la planta entre en un estado de shock leve.

*Síntomas

La temperatura, tanto demasiado baja como demasiado alta, puede afectar a las raíces de una planta, causando languidez, marchitamiento, un crecimiento atrofiado, amarilleamiento de las hojas u otras formas de decoloración, y cambios en la absorción del agua. El calor también atrae a los insectos a la zona del cultivo, y puede crear un ambiente perfecto para los patógenos, que atacan a las raíces y causan otros muchos problemas.

Los problemas de temperatura en la zona radicular pueden afectar rápidamente a la absorción de agua y nutrientes de una planta, así como causar deficiencias o la quema de nutrientes.

*Solución

La mejor estrategia para abordar los problemas de temperatura de la zona radicular es una buena defensa. Acostúmbrate a comprobar con frecuencia la temperatura del cuarto de cultivo y del sustrato (ya sea tierra o agua).

Una forma estupenda de enfriar las raíces es colocando ventiladores debajo del dosel. Si cultivas al aire libre, puedes usar una capa de rocas o mantillo, o una planta de tallos rastreros (como el trébol), para aislar las raíces y evitar las oscilaciones de temperatura.

Por otro lado, si la temperatura de la zona radicular es demasiado baja, haz que los ventiladores dirijan el aire en sentido contrario al suelo, utiliza un humidificador para aumentar la temperatura con cuidado, y pon una capa de mantillo para aislar la zona de la raíz.

En hidroponía, es más fácil conservar la temperatura de la zona radicular; siempre que la temperatura del depósito de agua permanezca dentro del rango adecuado (entre 18 y 25°C), no deberías tener ningún problema.

8. Fusarium

Fusarium-Fungus

Fusarium es un hongo muy temido, capaz de destruir completamente un cultivo de marihuana. Es uno de los principales causantes de la pudrición de la raíz, y sus esporas tienen la capacidad de permanecer latentes durante años, lo que hace que sea prácticamente imposible detectarlo hasta que ha empezado a atacar a tus plantas.

*Síntomas

El fusarium ataca a las raíces, afectando a la absorción de agua y nutrientes. Sus síntomas son el debilitamiento y el marchitamiento de las plantas. También es posible que notes que la tierra alrededor de la planta afectada permanece húmeda durante días, ya que ha dejado de absorber agua. En algunos casos, una infección de fusarium puede matar a la planta en cuestión de días.

*Soluciones

Desafortunadamente, no existe cura para el fusarium. Una vez que ataca a tu cultivo, deberás centrarte en detener su propagación, sacrificando a las plantas afectadas y esterilizando el cuarto de cultivo.

9. Pythium

Pithium in Cannabis Seedling

El pythium es otro asesino muy temido por los cultivadores de marihuana de todo el mundo. Es un género de algas parásitas y otra de las causas principales de la pudrición de la raíz (especialmente en hidro). Aunque puede atacar a las plantas en cualquier etapa de su ciclo de vida, las plántulas son las que corren más riesgo de sufrir sus ataques.

*Síntomas

Por debajo de la superficie, el pythium forma una masa viscosa, parduzca y maloliente alrededor de las raíces de la planta. Si cultivas en hidro, tendrás la ventaja de poder ver estos síntomas. Por encima de la superficie del suelo, los síntomas de esta infección pueden ir desde la languidez y el marchitamiento hasta las señales de problemas nutritivos o quemaduras leves; esto provoca que la infección pythium sea especialmente difícil de diagnosticar cuando se cultiva en tierra.

*Solución

A veces, el pythium se puede combatir con agentes especiales para la pudrición de la raíz, pero hay que tener en cuenta que estos tratamientos son caros y no siempre garantizan buenos resultados. Si tus plántulas están infectadas con pythium, lo mejor es que te deshagas de ellas, esterilices todo el material de cultivo y comiences de cero, en lugar de emprender una complicada batalla para acabar obteniendo una cosecha mediocre.

10. Marchitamiento fúngico (Damping off)

Marchitamiento fúngico (Damping off)

El marchitamiento fúngico es uno de los problemas más habituales a los que se enfrentan los cultivadores de marihuana. Esta afección está causada por el pythium, la botrytis o el fusarium, y solo afecta a plántulas y esquejes.

*Síntomas

Este problema hace que las plántulas de cannabis se marchiten y se desplomen. Puede suceder en cuestión de horas; es posible que por la mañana tengas unas plántulas perfectas, y cuando vayas a verlas por la tarde, se hayan desmoronado.

*Solución

El marchitamiento fúngico no tiene cura. Cuando las plántulas o los esquejes se han marchitado, no hay nada que puedas hacer para salvarlos.

Si ves que uno de tus plantones empieza a marchitarse, lo mejor que puedes hacer es sacarlo de la zona de cultivo lo antes posible, para evitar que se propague. Algunos cultivadores rocían las plántulas afectadas con agua oxigenada, para acabar con el hongo e impedir su propagación.

La importancia de crear una zona radicular sana para el cannabis

Las raíces son las responsables de absorber los nutrientes, el agua y el oxígeno que tus plantas de marihuana necesitan para crecer. Para ayudar a tus plantas a crecer con la mejor salud posible y producir los mejores cogollos, es fundamental que desarrollen un sistema radicular fuerte desde el principio, con el fin de potenciar la producción de cogollos más adelante.

Para que tus plantas tengan un buen comienzo en la vida, echa un vistazo a nuestra mezcla de micorrizas Easy Roots. Este suplemento 100% ecológico maximiza la capacidad de tus plantas para absorber nutrientes y agua, a la vez que las protege de algunos de los patógenos mencionados en este artículo.

Fuentes Externas
  1. Punja Z. K. (2021). Emerging diseases of Cannabis sativa and sustainable management. https://www.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.
OSZAR »