Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


Puede que a muchos consumidores y no consumidores de marihuana les sorprenda, pero marihuana y THC no son sinónimos. En realidad, la planta de marihuana produce cientos de sustancias químicas que influyen en sus aromas, sabores y efectos fisiológicos. Aunque el THC y el CBD son dos de las moléculas más abundantes en las variedades modernas, no son, ni mucho menos, las únicas de su clase química. Hasta ahora, los investigadores han descubierto alrededor de 100 cannabinoides únicos[1] en la planta, y siguen saliendo más.

El THCP y el CBDP son dos de los últimos cannabinoides que se han descubierto, y están cambiando la forma en que los científicos ven la química de la marihuana. A continuación te contamos todo lo que sabemos sobre esta interesante pareja de fitoquímicos, desde sus efectos hasta su posible impacto en el sector mundial de la marihuana.

Estructuras químicas de cuatro cannabinoides: THCP, CBDP, THC y CBD, incluyendo los recientemente descubiertos THCP y CBDP

¿Qué son el THCP y el CBDP?

Como sugieren sus siglas, tanto el tetrahidrocannabiforol (THCP) como el cannabidiforol (CBDP) tienen características químicas similares al THC y al CBD, respectivamente. Como equivalentes de estos famosísimos cannabinoides, poseen estructuras y funciones muy parecidas. Estos nuevos compuestos pertenecen al listado de cannabionoides que contiene la planta de cannabis, el cual no para de aumentar. El THCP parece poseer un gran potencial para aumentar de forma significativa el efecto psicoactivo de la marihuana en general, mientras que el CBDP podría imitar los efectos del CBD.

Aunque los investigadores están empezando a entender poco a poco cómo actúan estos cannabinoides en el cuerpo, la comunidad cannábica ha expresado un gran interés hacia ellos desde el principio. Esto significa que, muy probablemente, los criadores no tardarán en desarrollar nuevas variedades con concentraciones más altas de THCP y CBDP para satisfacer la nueva demanda de los consumidores.

  • Cannabinoides: Breve descripción general

Antes de profundizar en el descubrimiento del THCP y el CBDP, conviene definir brevemente la estructura y la función de los cannabinoides en su conjunto. Los investigadores han definido[2] siempre estos compuestos como moléculas que se encuentran exclusivamente en la planta de la marihuana y que tienen estructuras similares. Sin embargo, esta definición se ha ido ampliando para incluir una gran gama de compuestos capaces de unirse a los receptores del sistema endocannabinoide (SEC), incluidos los fitocannabinoides presentes en otras plantas y los micocannabinoides de los hongos.

El SEC desempeña un papel crucial en muchos procesos biológicos, desde la activación del sistema nervioso y la digestión hasta la densidad ósea y la inmunidad, y consta de tres partes fundamentales: moléculas de señalización, receptores y enzimas. Los primeros de este trío se denominan endocannabinoides (“endo” significa “dentro”). Los dos principales endocannabinoides son la anandamida y el 2-AG, que se encargan de activar los dos receptores principales del SEC, conocidos como CB1 y CB2. Por otro lado, las enzimas crean y descomponen los endocannabinoides cuando el cuerpo los necesita.

Curiosamente, los cannabinoides vegetales como el THC comparten características moleculares con nuestros endocannabinoides que les permiten unirse a los receptores del SEC e influir tanto en el propio SEC como en los procesos biológicos que gestiona. Por ejemplo, el THC provoca efectos psicoactivos cuando se une a los receptores CB1 del sistema nervioso central.

  • El descubrimiento del THCP y el CBDP

El descubrimiento[3] del THCP y del CBDP tuvo lugar en 2019. Un equipo de investigadores de la Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia, inició una búsqueda de nuevos cannabinoides. El Instituto Químico Farmacéutico Militar les proporcionó 10g de materia prima vegetal de FM2 para sus proyectos de cría. Dividieron el material en dos lotes, uno de 500mg y el otro de 9,5g. Con el lote de 500mg prepararon un extracto utilizando 50ml de alcohol etílico al 96%, que luego analizaron mediante una forma de cromatografía líquida de ultra resolución (UHPLC). Luego extrajeron los cannabinoides del lote de 9,5g mediante liofilización, aplicando hexano y sonificación y sometiendo la fórmula a un proceso de centrifugado. A continuación, la filtraron y aislaron los cannabinoides mediante un tipo de cromatografía líquida.

Al final del proceso, los investigadores lograron aislar el THCPA y el CBDPA. Al igual que el THC y el CBD tienen sus formas de ácidos cannabinoides THCA y CBDA en la marihuana cruda, tanto el THCP como el CBDP existen en sus formas ácidas antes de someterse al calor y al secado. Los investigadores descarboxilaron ambos compuestos (proceso que separa el grupo carboxilo a través del calor), y obtuvieron el THCP y el CBDP.

Cómo actúan el THCP y el CBDP en el sistema endocannabinoide

Pero la investigación no terminó ahí. Después, analizaron el THCP para determinar su posible influencia en los receptores humanos CB1 y CB2, así como en una simulación computarizada de acoplamiento molecular. Lo que descubrieron a continuación sorprendió increíblemente tanto a los académicos como a los consumidores de marihuana: el THCP mostró una afinidad con el receptor CB1 30 veces mayor que la del THC. En base a los resultados, buscaron la actividad cannabimimética del THCP en un modelo animal y descubrieron que el THCP producía el mismo tipo de resultados y comportamientos que el THC, pero con dosis más bajas. El tipo de respuesta que provocaban 10mg/kg de THC en estas pruebas lo consiguieron con 5mg/kg de THCP.

¿Y qué pasa con el CBDP? Bueno, los investigadores dejaron que otro equipo realizara los experimentos oportunos. Actualmente se está estudiando el CBDP, pero han llegado a la conclusión de que, puesto que el CBD en sí carece de afinidad de unión con los receptores CB1 y CB2, el CBDP probablemente tampoco la tenga.

Ilustración del THCP y el CBDP interactuando con el sistema endocannabinoide, una red crucial de receptores y neurotransmisores que regula funciones clave del cuerpo.

THCP: Un THC “más largo”

Puedes pensar en el THCP como en una versión “más larga” del THC, debido a las diferencias en su estructura química. Si observas una imagen de una molécula de THC, verás un grupo de tres anillos y una cola. Esta cola, conocida como cadena lateral alquílica, presenta cinco átomos de carbono. Al observar una imagen de THCP, notarás que tiene una cola más larga compuesta por un total de siete átomos de carbono. Aunque parece una pequeña diferencia, esta cadena lateral alquílica más extensa es lo que hace que el THCP se una al receptor CB1 con mucha más afinidad y que produzca efectos psicoactivos mucho más potentes.

THCP frente a otros cannabinoides: THC, THCA y delta-8-THC

Aunque el THCP tiene mucho en común con sus parientes moleculares cercanos, su estructura química única lo distingue de estos compuestos. Descubre a continuación las diferencias.

  • THCP frente a THC: ¿Cuál es la diferencia?

Dado que las investigaciones muestran que el THCP posee una afinidad 30 veces mayor con el CB1 que el THC, podría provocar un efecto mucho más potente en cantidades más pequeñas. Sin embargo, decir que una variedad con un 10% de THCP podría ofrecer un efecto 30 veces más potente que una variedad con un 10% de THC no es del todo correcto, ya que los efectos de la marihuana no dependen únicamente de uno o dos compuestos químicos. Dicho esto, el THCP parece inducir una experiencia mucho más potente, y su presencia en algunas variedades de marihuana, aunque pequeña, podría explicar por qué algunas veces sientes un subidón mucho más potente que otras.

Actualmente, los investigadores están intentando descubrir el potencial terapéutico de la molécula. Lógicamente, tiene sentido pensar que el THCP podría ayudar a abordar enfermedades para las que actualmente se recetan variedades ricas en THC en algunas partes del mundo, a través de su acción sobre el CB1. Probablemente, los científicos se centrarán en aspectos ya estudiados[4] en relación al THC, que incluyen el dolor, el apetito, la neuroprotección y las náuseas y vómitos.

  • THCP frente a THCA: Psicoactividad y potencial terapéutico

El ácido tetrahidrocannabinólico (THCA) es el precursor químico del THC y se encuentra en las flores crudas de marihuana. Una vez expuesto al calor, el THCA se convierte en THC. El THCA muestra muy poca afinidad de unión con los receptores CB1 y CB2, mientras que el THC muestra una afinidad 62 veces mayor[5] con el CB1. Por tanto, considerando que el THCP se une con una afinidad 30 veces mayor que el THC, el primer cannabinoide eclipsa por completo la actividad sobre este receptor por parte del THCA, un ácido cannabinoide que se considera mínimamente psicotrópico. No obstante, el THCA influye en la fisiología humana de diferentes maneras, lo que ha llevado a los investigadores a iniciar estudios[6] que analicen sus efectos sobre la inflamación, la inmunidad y el cáncer.

  • THCP frente a Delta-8: ¿Cuál es más fuerte?

El Delta-8-THC se encuentra de forma natural en la marihuana, pero en concentraciones mucho menores que el THC. Aunque es químicamente muy similar al THC, presenta un doble enlace en el octavo átomo de su cadena de carbono en lugar del noveno. Los estudios[7] sugieren que el delta-8 posee alrededor del 50-75% de la potencia del THC, lo que lo hace considerablemente más débil que el THCP.

¿Provoca subidón el THCP?

Al ser una molécula recién descubierta, todavía no se han realizado ensayos con el THCP en humanos. Sin embargo, los modelos científicos que muestran cómo interactúa el cannabinoide con los receptores CB1 sugieren que el THCP ejerce un efecto mucho más fuerte que el THC. En el mercado ya hay algunos productos con THCP entre sus ingredientes y, según quienes los han probado, los efectos son potentes, relajantes y eufóricos.

Persona con guantes negros recortando una planta de cannabis, destacando que "el THCP es una versión más poderosa del THC con efectos más fuertes sobre la mente y el cuerpo."

CBDP: Lo que sabemos hasta ahora

Existe poca información sobre la forma en que el CBDP afecta al sistema endocannabinoide o al cuerpo en su conjunto. Los estudios[8] han demostrado que la molécula, al igual que el CBD, carece de una afinidad significativa con los receptores CB1 y CB2. Sin embargo, los científicos tienen mucho interés en analizarlo en otros receptores que pertenecen al SEC “ampliado”, incluidos los receptores TRPV1 y GPR.

  • Diferencias entre el CBDP y el CBD

Al igual que el THC y el THCP, las diferencias estructurales entre el CBD y el CBDP se reducen a sus cadenas laterales. Mientras que el CBD tiene un grupo pentilo de 5 carbonos, el CBDP tiene un grupo heptilo de 7 carbonos. Probablemente, los estudios futuros nos dirán cómo afecta esta diferencia sobre los efectos de ambos cannabinoides en el cuerpo humano.

  • ¿Es psicoactivo el CBDP?

Dado que el CBDP no es un agonista del receptor CB1, no suele producir efectos eufóricos o psicotrópicos. Sin embargo, como el CBD se une a otros sitios receptores vinculados con el estado de ánimo, incluidos los receptores de serotonina y dopamina[10], el CBDP puede resultar psicoactivo pero a un nivel que no limita la capacidad funcional, como pasa con el CBD. Dicho esto, hacen falta más estudios para determinar si el CBDP y el CBD comparten este mecanismo de acción.

¿Cuáles son los posibles beneficios terapéuticos del THCP y del CBDP?

De momento aún no hay pruebas concretas sobre los posibles beneficios terapéuticos del THCP y del CBDP. Por otro lado, se sigue investigando el papel del THC sobre el dolor[11], la neuroprotección y las náuseas, y el CBD en modelos de ansiedad, insomnio e inflamación. Debido a sus similitudes estructurales con el THC y el CBD, es probable que el THCP y el CBDP también se estudien en modelos de estas afecciones, y solo con el tiempo podremos saber si estos cannabinoides pueden ser efectivos.

¿Existen variedades de marihuana ricas en THCP y CBDP?

Tanto el THCP como el CBDP están presentes de forma natural en la marihuana, pero en concentraciones muy pequeñas. En la actualidad, no existen variedades comerciales que produzcan grandes cantidades de estos dos cannabinoides. Sin embargo, al igual que con otros descubrimientos en la ciencia de la marihuana, es probable que los criadores se sumen a esta tendencia y produzcan variedades ricas en ambos cannabinoides en un futuro no muy lejano.

Nivel de seguridad y dosificación del THCP

Debido a la falta de ensayos en humanos y datos sobre la forma en que el cuerpo metaboliza el THCP, no existen pautas de seguridad ni dosificación. Por tanto, es mejor consumir con moderación cualquier producto que pueda contener este cannabinoide. Hay que tener en cuenta los efectos de una variedad rica en THC y recordar que el THCP se une al receptor CB1 con una afinidad 30 veces mayor. En resumen, hay que consumir poco a poco.

  • Efectos adversos del THCP

Aunque los efectos secundarios exactos del THCP en humanos todavía no están claros, es probable que sean muy parecidos a los que produce el THC, aunque podrían ser más potentes. Estos incluyen:

  • Sequedad de boca
  • Ojos enrojecidos
  • Hambre
  • Aceleración de la frecuencia cardíaca
  • Ansiedad intensa o paranoia
  • Deterioro de la memoria a corto plazo
  • Letargo

¿Cuál es el papel del THCP y del CBDP en el futuro de la marihuana?

El THCP y el CBDP tienen un futuro increíblemente prometedor en el sector de la marihuana. Dada su potencia, es probable que el THCP se haga muy popular en el mundo de los dabs y los extractos. Y aunque por ahora sabemos muy poco del CBDP, en el futuro los estudios determinarán cuál es el mejor uso que podemos dar a este cannabinoide. Seguramente se producirá un gran aumento de la variedad de productos y nuevas genéticas centradas en estos nuevos compuestos. Para mantenerte al tanto de todas las novedades, ¡suscríbete a nuestra newsletter!

Fuentes Externas
  1. Cannabinoids - Alcohol and Drug Foundation https://adf.org.au
  2. Cannabinoids: Definitional ambiguities and a proposal https://www.sciencedirect.com
  3. A novel phytocannabinoid isolated from Cannabis sativa L. with an in vivo cannabimimetic activity higher than Δ9-tetrahydrocannabinol: Δ9-Tetrahydrocannabiphorol | Scientific Reports https://www.nature.com
  4. Therapeutic Potential of Cannabis: A Comprehensive Review of Current and Future Applications - PMC https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Affinity and Efficacy Studies of Tetrahydrocannabinolic Acid A at Cannabinoid Receptor Types One and Two - PMC https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov
  6. Critical Review and Novel Therapeutic Perspectives of Δ9-Tetrahydrocannabinolic Acid A https://www.liebertpub.com
  7. Delta-8-THC: Delta-9-THC’s nicer younger sibling? | Journal of Cannabis Research | Full Text https://jcannabisresearch.biomedcentral.com
  8. CBD Versus CBDP: Comparing In Vitro Receptor-Binding Activities - PMC https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov
  9. Possible Receptor Mechanisms Underlying Cannabidiol Effects on Addictive-like Behaviors in Experimental Animals - PMC https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov
  10. Therapeutic Effects of Cannabis and Cannabinoids - The Health Effects of Cannabis and Cannabinoids - NCBI Bookshelf https://www.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.
OSZAR »